Ajman destaca su identidad cultural y civilizacional en el Mercado Árabe de Viajes 2025

Ajman destaca su identidad cultural y civilizacional en el Mercado Árabe de Viajes 2025

En una vibrante muestra de patrimonio, innovación y tradición, el Emirato de Ajman cautivó a visitantes y delegados internacionales en el Arab Travel Market (ATM) 2025, celebrado en Dubái. En un contexto de crecimiento regional del turismo y el intercambio cultural, la participación de Ajman este año destacó no solo por su estética, sino por su mensaje profundo: “Ajman no es solo un destino, es una historia viva de la identidad emiratí.”

Una estrella en ascenso del turismo emiratí

Como uno de los siete emiratos de los Emiratos Árabes Unidos, Ajman es frecuentemente descrito como el secreto mejor guardado del país. Pero en el ATM 2025, esta “joya escondida” brilló intensamente. Organizado bajo el patrocinio de S.A. Sheikh Humaid bin Rashid Al Nuaimi, el pabellón de Ajman fue una celebración de la riqueza cultural, visión de turismo sostenible y un legado civilizacional profundo.

El Arab Travel Market, reconocido como el evento turístico más grande de Oriente Medio, acogió este año a más de 40,000 visitantes y 2,000 expositores de 150 países. Entre exhibiciones deslumbrantes y acuerdos comerciales, la presencia de Ajman trajo una sensación de autenticidad, calidez y orgullo histórico que resonó profundamente entre los asistentes.

El pabellón de Ajman: tradición e innovación

Desde el primer momento, el pabellón de Ajman se destacó. Diseñado con elementos arquitectónicos tradicionales emiratíes—torres de viento, decoraciones con hojas de palma y muros de piedra coralina—el stand recreaba el ambiente de un zoco auténtico, fusionado con pantallas interactivas de alta tecnología.

Paneles táctiles narraban la historia del emirato, desde sus raíces en la pesca y el comercio de perlas hasta su transformación en un centro de ecoturismo, eventos culturales y escapadas de lujo en la costa. Los visitantes disfrutaron de videos inmersivos en 3D que mostraban la Reserva Natural Al Zorah, el Fuerte de Ajman y el Museo de Ajman, piezas clave para entender el viaje civilizacional del emirato.

Un mensaje unificado: identidad a través de la cultura

El tema central de la participación de Ajman fue “Nuestra cultura, nuestra fuerza”. El Departamento de Desarrollo Turístico de Ajman (Ajman DTD) subrayó la importancia de preservar las tradiciones, artesanías, gastronomía y narrativas emiratíes, no como reliquias del pasado, sino como pilares dinámicos de la identidad nacional moderna.

Durante los cuatro días del evento, embajadores culturales de Ajman realizaron demostraciones en vivo de Al Ayala (danza tradicional con palos), arte con henna, bordado Talli y tejido con hojas de palma. Cada presentación fue un recordatorio de que el patrimonio cultural no solo se observa, sino que se vive.

“El Mercado Árabe de Viajes es un puente entre civilizaciones,” declaró Su Excelencia Mahmood Khaleel Alhashmi, Director General de Ajman DTD. “Venimos a este escenario global a mostrar quiénes somos, no solo a través de folletos, sino con emoción, tradición y genuina hospitalidad emiratí. Ajman es una historia que invita al mundo a escuchar.”

Énfasis en sostenibilidad y ecoturismo

Uno de los aspectos más destacados del stand de Ajman fue su enfoque en el turismo consciente del medio ambiente y el desarrollo sostenible. Delegados y visitantes conocieron la Reserva Natural Al Zorah, un refugio para aves migratorias y ecosistemas de manglares. Las pantallas interactivas permitían a los usuarios recorrer virtualmente los canales en kayak y observar flamencos en su hábitat natural.

Ajman DTD aprovechó la plataforma para anunciar nuevas iniciativas verdes, incluyendo un plan para que el 60% del sector turístico de Ajman cuente con certificación ecológica para 2028. Entre los proyectos se incluyen resorts sostenibles, centros de visitantes con energía solar y programas de reducción de residuos alineados con la estrategia ambiental nacional de los EAU.

El patrimonio reimaginado para el viajero moderno

La fusión única de tradiciones emiratíes milenarias y comodidades modernas fue presentada a través de experiencias de viaje cuidadosamente diseñadas para turistas que buscan autenticidad sin sacrificar confort.

Una serie de videos titulada “Vive al estilo Ajmani” mostraba a una familia explorando:

  • Las estrechas callejuelas del Zoco Antiguo de Ajman

  • Aldeas pesqueras cerca de la playa Al Heera

  • Carreras de camellos en la pista Al Tallah

  • Talleres artesanales de cerámica tradicional

Códigos QR permitían a los visitantes guardar itinerarios, reservar guías locales e incluso probar virtualmente platos típicos como el Majboos o los dulces Luqaimat. El mensaje era claro: posicionar a Ajman no solo como un destino, sino como una historia que se vive y se comparte.

Atención internacional y alianzas estratégicas

La presentación de Ajman no solo atrajo la atención, sino que abrió puertas. Durante el evento, Ajman firmó siete nuevos acuerdos de cooperación con agencias de viajes e instituciones culturales de Alemania, India, China y Arabia Saudita.

El emirato también despertó el interés de plataformas digitales de turismo, incluyendo startups de turismo inteligente, interesadas en desarrollar soluciones interactivas que destaquen el patrimonio de Ajman. Estas alianzas tienen como objetivo facilitar los viajes al emirato para las generaciones jóvenes, alineándose con los valores de sostenibilidad, tecnología y autenticidad.

“Estamos presenciando una transformación en cómo se eligen los destinos,” dijo el operador turístico francés Claude Duvet. “El viajero de hoy quiere sentir. Ajman ha empaquetado su alma de manera hermosa.”

Ajman y el poder blando de los EAU

Más allá de las estadísticas turísticas, la participación de Ajman tuvo un propósito más estratégico: proyectar el poder blando de los Emiratos a través de la diplomacia cultural. En un mundo cada vez más conectado, la capacidad de compartir historias auténticas, valores y tradiciones es tan importante como la influencia económica.

La rica historia de Ajman—basada en el comercio marítimo, la unidad tribal y la resiliencia—se presentó como un reflejo del viaje civilizacional de los EAU. Su esfuerzo por preservar su identidad mientras abraza la modernidad es un modelo de cómo las ciudades pequeñas pueden tener un gran impacto en el escenario global.

Voces del pabellón: historias que conectan

Para visitantes como Amal Hassan, periodista cultural de El Cairo, el stand de Ajman fue el punto culminante del evento. “No se sentía como una campaña de marketing,” comentó. “Se sentía como entrar en un hogar. La música, los aromas, la forma en que hablaban de su ciudad—era algo personal.”

Grupos escolares de Dubái y Abu Dhabi que recorrieron el pabellón recibieron kits interactivos con juegos de realidad aumentada, rompecabezas y libros para colorear con monumentos locales. “Queremos que la nueva generación no solo aprenda sobre Ajman,” explicó una guía, “sino que se sienta orgullosa de él.”

Mirando al futuro: Visión turística de Ajman 2030

Durante una rueda de prensa, Ajman DTD presentó su ambiciosa Visión 2030, que incluye:

  • El lanzamiento del Pase Cultural de Ajman

  • La construcción de tres nuevos resorts temáticos de patrimonio

  • La creación de una Semana del Patrimonio de Ajman anual a partir de 2026

  • Infraestructura digital turística avanzada, como aplicaciones de visitante con IA

  • Becas para jóvenes en turismo cultural y conservación del patrimonio

Estas iniciativas reflejan la firme creencia de Ajman en el poder de la identidad cultural como motor de turismo sostenible, resiliencia económica y prestigio internacional.


Conclusión: Ajman—donde el pasado vive y el futuro inspira

La presencia de Ajman en el Arab Travel Market 2025 fue mucho más que una campaña promocional: fue una declaración poderosa de identidad. En un mundo que avanza rápidamente hacia el futuro, Ajman ofreció un recordatorio sereno: el pasado no está detrás de nosotros, está dentro de nosotros.

Con relatos auténticos, experiencias inmersivas y un orgullo civilizacional sincero, Ajman redefinió lo que significa ser un destino turístico en el siglo XXI.

No es solo un lugar para visitar—es un lugar al que pertenecer.


Párrafo SEO optimizado para posicionamiento

Para quienes buscan experiencias auténticas en los Emiratos Árabes Unidos, la participación de Ajman en el Arab Travel Market 2025 marca un antes y un después en su evolución turística. Con un enfoque en patrimonio cultural, turismo sostenible y viajes inmersivos, Ajman se posiciona como uno de los principales destinos turísticos de la región. Desde explorar el Fuerte de Ajman y la Reserva Natural Al Zorah hasta degustar la gastronomía local y disfrutar de tradiciones artesanales, los viajeros están descubriendo el encanto de esta joya escondida de los EAU. Si estás planeando tu próximo viaje a Oriente Medio, considera a Ajman como tu próxima parada. Visita [TuNombreDeSitio] para más noticias sobre el Arab Travel Market, el turismo en Ajman y lo mejor de la cultura emiratí.


¿Quieres que también lo traduzca al árabe o que prepare una imagen destacada para acompañar este artículo?