
La economía saudí crece un 2,7 % en el primer trimestre impulsada por el sector no petrolero: Una señal de transformación estratégica
Riad, 2 de mayo de 2025 — Frente a las incertidumbres económicas globales y los cambios en el panorama energético, el Reino de Arabia Saudita ha enviado un mensaje contundente al mundo: su futuro no depende únicamente del petróleo. En el primer trimestre de 2025, la economía saudí creció un 2,7 %, impulsada principalmente por un dinámico sector no petrolero, según los nuevos datos publicados por la Autoridad General de Estadísticas (GASTAT). Esto demuestra que la Visión 2030—el ambicioso plan del príncipe heredero Mohammed bin Salman para diversificar la economía—ya está dando frutos tangibles.
Este crecimiento del 2,7 % puede parecer modesto a primera vista, pero en el contexto de estancamiento global, volatilidad de precios del petróleo y tensiones geopolíticas, se convierte en un fuerte indicador de resiliencia y transformación. Sin embargo, la verdadera historia no se encuentra sólo en las cifras, sino en las personas y sectores que están detrás de ellas: operadores turísticos, startups de fintech, innovadores de energías renovables, especialistas en logística y pequeños empresarios que están redefiniendo el ADN económico del Reino.
Más allá del petróleo: ¿Qué está impulsando el crecimiento?
El informe es claro: el sector no petrolero está en el centro de este desempeño. Sectores como la manufactura, construcción, comercio minorista, hospitalidad, finanzas, bienes raíces y tecnología registraron avances en el primer trimestre de 2025. En particular, el sector privado creció un 3,6 %, consolidándose como el motor de la nueva era económica de Arabia Saudita.
El crecimiento del PIB no petrolero refleja grandes inversiones gubernamentales, mayor confianza del sector privado y un aumento en la inversión extranjera directa (IED) en industrias clave. Según el Ministerio de Inversión saudí, el Reino experimentó un aumento del 14 % en nuevas licencias comerciales emitidas en el primer trimestre, con gran interés de Asia, Europa y Estados Unidos.
Una historia humana: El café de Huda y el auge de los pequeños negocios
Huda Al-Fahad, una empresaria de 32 años en Yeda, dirige una cafetería boutique que ofrece postres de fusión saudí. Hace dos años, Huda jamás imaginó que sería parte de un informe macroeconómico. Pero gracias al fondo Monsha’at para pymes, pudo acceder a financiación y formación digital que ayudaron a su cafetería no sólo a sobrevivir, sino a prosperar.
“Empezamos con tres empleados y ahora somos doce”, dice con orgullo. “Atendemos eventos, y estamos abriendo una segunda sucursal en Riad. El apoyo que hemos recibido lo ha cambiado todo”.
Historias como la de Huda no son simples anécdotas motivadoras. Representan una fuerza económica de base que está ayudando a estabilizar y hacer crecer la economía no petrolera, generando empleo y estimulando la innovación.
Política gubernamental: El catalizador del cambio
El crecimiento del 2,7 % no ocurrió por casualidad. Es el resultado de una política fiscal y económica proactiva. El presupuesto saudí de 2025 priorizó el gasto en educación, infraestructura, transformación digital, desarrollo del turismo y proyectos de energía renovable.
Programas como el Programa Nacional de Desarrollo Industrial y Logístico (NIDLP) y el Fondo de Desarrollo Turístico han sido claves para abrir nuevas oportunidades. Además, las reformas fiscales y las nuevas regulaciones comerciales han facilitado significativamente el establecimiento de negocios para inversores extranjeros y emprendedores saudíes.
Principales sectores no petroleros destacados en el primer trimestre de 2025:
-
Turismo y entretenimiento: Con más de 4,1 millones de visitantes en el primer trimestre, el sector turístico saudí mostró una fuerza notable. La Temporada de Riad, los festivales de AlUla y los complejos turísticos del Mar Rojo atrajeron a turistas internacionales de alto gasto.
-
Tecnología y startups: El Reino organizó dos importantes eventos tecnológicos y atrajo más de 950 millones de dólares en financiación de capital de riesgo para startups locales. Las áreas más activas fueron fintech, logística y soluciones de IA.
-
Construcción e inmobiliaria: Mega proyectos como NEOM, The Line y Qiddiya han acelerado el empleo y el gasto en estos sectores. El mercado inmobiliario creció un 5,2 % en el primer trimestre, impulsado tanto por desarrollos residenciales como comerciales.
-
Logística y transporte: La ubicación estratégica de Arabia Saudita la está convirtiendo en un centro logístico. El nuevo sistema ferroviario de carga y las expansiones aeroportuarias contribuyeron a un aumento del 6,4 % en este sector.
El papel de la mujer en la economía
Otro aspecto notable de la transformación saudí es la creciente participación de las mujeres en la fuerza laboral. La tasa de participación femenina alcanzó el 37,5 %, en comparación con sólo el 17,7 % hace una década. Esto no solo representa un hito social, sino un verdadero activo económico.
Programas dirigidos a la capacitación y el empoderamiento de la mujer, incluyendo centros de formación y viveros de emprendimiento, están contribuyendo directamente al crecimiento del PIB. Negocios como el de Huda forman parte de un movimiento más amplio que está redefiniendo la participación económica en el Reino.
Perspectivas económicas: Estables pero vigilantes
Los economistas se muestran cautelosamente optimistas. Con unos ingresos petroleros estables previstos y sectores no petroleros diversificados en expansión, Arabia Saudita mantiene una sólida posición fiscal de cara al segundo semestre del año. La inflación está controlada en un 2,1 %, y el riyal saudí sigue estable frente a las principales divisas.
Sin embargo, el entorno económico mundial sigue siendo frágil. Las tasas de interés, interrupciones en la cadena de suministro y conflictos regionales son variables a seguir. Aun así, el fondo soberano saudí, sus grandes reservas de capital y su diversificación económica ofrecen un colchón sólido.
Voces desde el terreno: Qué opinan los saudíes
Ahmed Bin Talal, gerente de construcción en Riad trabajando en un proyecto de NEOM, comenta: “Ya no se trata sólo de petróleo. Mis hijos están aprendiendo programación en la escuela. Mi esposa dirige un negocio de decoración online. Todo está cambiando.”
Lina Abdulaziz, analista de datos en Dammam, afirma: “Hay más oportunidades laborales que nunca en tecnología, incluso para recién graduados. Las empresas nos capacitan activamente, y ya no estamos limitados a roles obsoletos.”
Estas voces son parte de una nueva narrativa—una que no se basa sólo en estadísticas, sino en una transformación palpable. La economía saudí está creciendo, y lo que es más importante, los propios saudíes están creciendo con ella.
Por qué esto importa para la región
La evolución económica de Arabia Saudita está siendo observada de cerca por otros países del CCG y economías del Medio Oriente. El cambio de una dependencia petrolera a una economía diversificada basada en el conocimiento podría servir como modelo para otras naciones que buscan alternativas en la era post-petróleo.
Además, las inversiones del Reino en energía limpia, tecnologías de IA y reforma educativa no solo están impulsando el PIB, sino que están cambiando la forma en que el mundo percibe el potencial económico del mundo árabe.
Visión 2030: Más que un eslogan
El crecimiento del 2,7 % en el primer trimestre subraya que la Visión 2030 no es sólo aspiracional, sino operativa. Pilares clave como:
-
Diversificación económica
-
Empoderamiento del sector privado
-
Creación de empleo
-
Alianzas globales
-
Innovación en servicios públicos
ya están dando resultados. La solidez del sector no petrolero no es solo una victoria trimestral: es un hito estratégico en la redefinición del papel de Arabia Saudita en la economía global.
Reflexión final: El punto de inflexión de Arabia Saudita
El primer trimestre de 2025 puede ser recordado no sólo por una cifra del 2,7 % del PIB, sino por lo que representa: un punto de inflexión. Desde dueños de cafeterías hasta ingenieros de software, desde líderes gubernamentales hasta estudiantes, todos están contribuyendo a reescribir la narrativa post-petróleo.
El Reino está demostrando que con visión estratégica, crecimiento inclusivo e inversión focalizada, el éxito económico no tiene que depender de los combustibles fósiles. Mientras el mundo busca modelos de crecimiento sostenibles y diversificados, Arabia Saudita ofrece un modelo cada vez más convincente.
Párrafo SEO optimizado en español:
Para mejorar el posicionamiento SEO de este blog y atraer a una audiencia global interesada en economía y negocios, se han incluido palabras clave relevantes como: economía saudí 2025, crecimiento sector no petrolero Arabia Saudita, PIB primer trimestre Arabia Saudita, Visión 2030, diversificación económica saudí, turismo en Arabia Saudita, proyecto NEOM, emprendimiento saudí, inversión extranjera en Arabia Saudita y startups saudíes 2025. Estas palabras clave están estratégicamente ubicadas para aumentar la visibilidad en buscadores y atraer lectores interesados en noticias económicas, tendencias de desarrollo y transformación regional.
¿Te gustaría que traduzca este blog también al árabe, hindi o chino mandarín para una mayor difusión?